Información General
¿Para qué les sirve a los estudiantes hacer parte del programa de Actividades de formación Integral?

El principal beneficio de hacer parte de este programa de Actividades de Formación Integral es la posibilidad que tendrás para desarrollar tu autonomía en los procesos de aprendizaje. Lo anterior, dado que tendrás la oportunidad de definir objetivos de aprendizaje basados en tus intereses, afinidades y posibilidades de tiempo, siendo así, un agente activo en la definición del currículo académico que cursas.

Obtendrás un reconocimiento académico en créditos, mediante la figura PAE, por el desarrollo de estas actividades, proporcional a la dedicación horaria y dificultad de las mismas.

Contarás con el registro certificado de tus actividades de formación integral, en donde te será posible visualizar tu trayectoria, logros y reconocimientos en las actividades que desarrolles.
Requisitos generales para participar en el programa de Actividades de formación Integral.
1
Estar matriculado en la Universidad durante todos los semestres en los que se desarrolla la actividad.
2
Inscribirse como participante del proyecto de Actividades de Formación Integral en la página de la Dirección Académica y en el aula virtual dispuesta para la gestión y retroalimentación de las actividades.
3
Cumplir con los requerimientos específicos solicitados para la actividad seleccionada.
¿Cuáles son las actividades académicas que
NO puedo realizar dentro del programa de Formación Integral?

1
Aquellas que ya cuenten con un reconocimiento académico en el plan de estudios.
2
Aquellas que impliquen estímulos económicos (como estudiante auxiliar, monitor becario).
3
Asistencia a tutorías en programas de acompañamiento académico.
4
Aquellas que pertenecen al Sistema de Bienestar Universitario y participes como beneficiario directo (actividades del área de gestión y fomento socioeconómico y del área de salud).