Actividades que promuevan la participación estudiantil y acción ética respecto a retos y dilemas sociales
Sabemos que nuestros estudiantes viven experiencias de formación integral de calidad durante su participación en diferentes actividades dentro de la Universidad, por esta razón, esta alternativa comprende las actividades en donde te involucras en procesos destinados a plantear soluciones a problemáticas del contexto social, económico o político nacional, y que fomentan la reflexión sobre la dimensión ética de la acción humana y el ejercicio ciudadano.
Objetivos de aprendizaje
Al finalizar esta experiencia serás capaz de analizar y reflexionar sobre actividades que promuevan la participación estudiantil y acción ética respecto a retos y dilemas sociales.
Evaluación formativa
Recibirás retroalimentación por parte de pares y de coordinadores del programa en las sesiones de socialización en atención a una serie de criterios previamente establecidos.
Metodología
Para esta actividad tendrás que desarrollar un producto reflexivo con base en tus experiencias de aprendizaje y en los criterios mínimos de presentación determinados por el proyecto.
La aprobación de la Práctica Académica Especial en esta modalidad está supeditada a la elaboración de una reflexión sobre la participación y la acción ética a partir de la experiencia realizada.
A tener en cuenta
Sesiones de Socialización
Estos eventos tienen como propósito facilitarte espacios de interacción entre pares con el fin de propiciar el análisis y la reflexión colectiva de tus experiencias de formación integral desde diferentes dimensiones.
Disponibilidad de Tiempo
El total horas de disponibilidad necesario para esta experiencia de
formación variará según la cantidad de créditos académicos a los que
desees aplicar:
1 CRÉDITO = 48 horas
2 CRÉDITOS = 96 horas
3 CRÉDITOS = 144 horas
Calificación
Esta será numérica en una escala de 0 a 5 y se gestionará a través de la plataforma Google Classroom.