Requisitos y proceso de selección
Requisitos
- Haber aprobado los doce (12) créditos correspondientes al requisito de suficiencia en lengua extranjera, ya sea
mediante la realización de los cuatro (4) cursos nivelatorios de inglés del Programa de Lengua Extranjera (PLE),
la
homologación de estos cursos, o la aprobación del examen de suficiencia de la Universidad. Para la Convocatoria
2025-1S, dicho requisito deberá estar registrado en la historia académica del estudiante al cierre del periodo
académico 2024-1S o en periodos anteriores. Este criterio no aplica para estudiantes de posgrado.
* Para los estudiantes del plan de estudios de Filología e Idiomas- Inglés, este requisito será validado mediante la aprobación de los cuatro niveles de Inglés- Comunicación Oral y Escrita. - Haber estado matriculado durante el periodo académico 2024-2S.
- Para la Convocatoria 2025-1S, podrán participar aquellos estudiantes que hayan estado matriculados en 2024-2S. Sin embargo, el P.A.P.A. que se tendrá en cuenta será el correspondiente al periodo 2024-1S, al igual que el requisito de suficiencia en lengua extranjera (doce (12) créditos de nivelación en inglés)*.
- Presentar la prueba clasificatoria correspondiente a la convocatoria (aplicable exclusivamente para el idioma inglés).
- Preferiblemente, tener un avance académico inferior al 50 % del plan de estudios vigente. Este criterio se considerará únicamente en casos de empate para la asignación de cupos.
- Contar con disponibilidad de tiempo en la franja horaria seleccionada para garantizar la asistencia regular y el cumplimiento de los objetivos académicos. Comprometerse a no cancelar el curso desde el momento de su preinscripción.
Proceso de selección
- Preinscripción*: El estudiante deberá realizar la preinscripción a la convocatoria mediante el diligenciamiento del formulario disponible en esta página web. En ningún caso podrá postularse simultáneamente a los Programas Explora UN Mundo e Intensive English.
- Verificación de requisitos: Se verificará el cumplimiento de los requisitos 1, 2 y 3, inicialmente. En caso de no cumplirlos, el estudiante quedará excluido del proceso de selección.
- Prueba de clasificación (aplica únicamente para el idioma inglés): Los estudiantes que cumplan con los requisitos anteriores, serán convocados a la prueba de clasificación. Para avanzar en el proceso, deberán obtener una calificación mínima equivalente al nivel B1+, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
- Clasificación de aspirantes: Los aspirantes que hayan superado las fases anteriores serán clasificados con base en los siguientes criterios: Facultad y nivel de estudios (pregrado o posgrado), idioma seleccionado como primera opción (criterio aplicable únicamente al Programa Explora UN Mundo) y Promedio Académico Ponderado Acumulado (P.A.P.A.), en orden descendente.
- Selección final: La asignación de cupos se realizará con base en el P.A.P.A. en orden descendente y conforme al número de plazas disponibles por idioma y Facultad**.
- Segunda opción de idioma: La postulación a una segunda opción de idioma será considerada únicamente en el evento en que existan cupos disponibles, es decir, si estos no se completan con los aspirantes que seleccionaron dicho idioma como primera opción.
- Promoción de nivel: Los aspirantes deberán haber participado en la convocatoria y, en caso de ser seleccionados, podrán solicitar la promoción al segundo nivel a través de correo electrónico. Para ello, deberán adjuntar un certificado que acredite, según el programa correspondiente, un mínimo de 180 horas de clase para Explora UN Mundo o 120 horas de clase para Intensive English, y certifique que el nivel alcanzado corresponde al nivel de egreso del primer nivel del programa. La promoción de nivel estará sujeta a la evaluación y aprobación de la coordinación académica.
- Lista de elegibles: Los aspirantes no admitidos por haber obtenido un P.A.P.A. inferior al del último admitido en su Facultad serán incluidos en una lista de elegibles. En caso de liberarse un cupo, podrán acceder a este, siempre que el periodo de adiciones y cancelaciones del semestre, según lo establecido en el Calendario Académico, no haya finalizado.
** El número de cupos por idioma y facultad es proporcional al número de estudiantes que cada facultad aporta al total de la Sede Bogotá.