Cátedra de Egresados UN para la UN 2019
La CÁTEDRA EGRESADOS UN: PARA LA UN fue creada mediante el Acuerdo No. 054, ACTA 08 DEL 15 DE MAYO de 2015 del CONSEJO DE SEDE y está dirigida a los estudiantes de pregrado y
egresados de la Universidad Nacional de Colombia, siendo ofrecida en el periodo intersemestral.
Esta Cátedra está conformada por un conjunto de cursos de nivel pregrado con un enfoque multidisciplinario, coordinados por docentes y egresados de la UNAL, de forma conjunta, dirigidos a estudiantes de pregrado UNC y Egresados UNC
Objetivos fundamentales:
- Fortalecer la formación académica y profesional de los estudiantes y egresados de la UN, en espacios académicos propicios para la actualización y profundización en áreas del conocimiento de alto interés.
- Promover encuentros académicos en los cuales se aborden temas de vanguardia, motivando la participación de los egresados como conferencistas.
- Incentivar las relaciones entre estudiantes de pregrado y egresados UN, con el fin de intercambiar experiencias entre ellos.
Características:
- Los cursos de la Cátedra de Egresados UN: para la UN, se dirigen a estudiantes de pregrado y egresados de la Universidad Nacional de Colombia.
- Son propuestos y coordinados por docentes y egresados UN.
- Se realizan en el periodo académico 2019-1s.
- Tendrán un reconocimiento académico de 1 crédito para los estudiantes de pregrado de la UN.
Para el período académico de 2019-1s se ofrecen 22 cursos . Para participar en estos cursos los interesados deberán realizar su preinscripción en el aplicativo disponible para esto, seleccionando su perfil actual (estudiante de pregrado UN o egresado UN), cumpliendo con los requisitos generales establecidos y los requisitos específicos para cada curso y adjuntando los documentos solicitados. Se publicará la lista de elegidos en las fechas establecidas para ello.
NOTA: Antes de preinscribirse por favor leer las condiciones de participación en “Información para estudiantes UN o Información para Egresados UN”, según sea su perfil.
Información para estudiantes de la UN
Los estudiantes UN interesados en alguno de los cursos de la Cátedra de Egresados UN: para la UN deben preinscribirse a través del aplicativo, cumpliendo con los requisitos generales y específicos del curso de su interés. Para preinscribirse, los interesados deben estar activos, sin bloqueo alguno, en algún plan curricular de la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia.
Al ser aceptados, quedan inscritos automáticamente en el curso (SIN formalización o legalización extra), deben estar matriculados en el periodo académico 2019-1s, mantener la calidad de estudiante (estar activo: sin bloqueo alguno) antes, durante, después de realizado el curso y obviamente cuando se realice el reporte de la nota final. Los estudiantes UN seleccionados no hacen su inscripción directamente ya que existe un proceso de preinscripción y de selección de admitidos por parte del coordinador de curso.
Estos cursos se inscribirán como una asignatura del plan de estudios del correspondiente admitido, que se registrará en el periodo académico 2019-1s como un curso de libre elección. Las notas se registrarán en dicho periodo académico en las historias académicas activas a quienes se hayan matriculado en el periodo académico 2019-1s en algún programa curricular y hayan cumplido con la asistencia y actividades establecidas en el curso. Esta nota no podrá ser registrada en un periodo académico diferente. Finalmente, no se expide constancia de asistencia, pues el curso cuenta como otra asignatura inscrita y registrada en la Historia Académica.
Quienes NO ostenten la calidad de estudiante de pregrado UN, no podrán tomar el curso. En ningún caso se aceptará sin cumplir lo establecido (Concepto No. 1 de 2015 de la Vicerrectoría Académica sobre la asistencia de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia en asignaturas o actividades académicas no inscritas).
Cancelaciones:
El curso adquiere el carácter de asignatura, de acuerdo con la tipología según el nivel de estudios del estudiante, con calificación numérica (0 a 5) y el incumplimiento de la asistencia mínima, la no presentación de los trabajos establecidos y la no realización del eventual proceso de cancelación, genera una calificación de 0.0, que será incluida en la historia académica del estudiante.
Si el elegido por alguna razón no puede asistir, deberá cancelar el curso en las fechas establecidas a través de una carta dirigida a la Dirección Académica de la sede Bogotá, justificando su cancelación, enviada al correo electrónico catedraegresados_bog@unal.edu.co; de lo contrario, la nota final a reportar será de cero (0.0).
Fechas de cancelaciones
Información de Egresados de la UN
Para participar en estos cursos los egresados UN deberán realizar su preinscripción en el aplicativo disponible para esto, seleccionando el perfil Egresado UN. Se publicará la lista de seleccionados en la página de la Cátedra de Egresados UN: para la UN y se notificará a los seleccionados a través de correo electrónico en las cuentas de correo diligenciadas en el formulario de preinscripción.
Legalización de inscripción:
Al ser aceptados, deberán realizar la legalización o formalización de su inscripción mediante el envío de una carta de compromiso cuyo formato les será suministrado en el correo de notificación de aceptación, mediante la cual se comprometen a asistir y a realizar las actividades que conduzcan a la adquisición del derecho a una constancia de asistencia.
Constancia de asistencia:
Se entregará una constancia de asistencia a los egresados UN que hayan legalizado la inscripción (enviado carta de compromiso), cumplido con la asistencia mínima y las actividades establecidas en el curso de su preferencia y haber diligenciado la encuesta de satisfacción. Estudiantes UN no reciben constancia de asistencia pues el curso cuenta como una asignatura inscrita y registrada en la Historia Académica
Costos:
Estos cursos no tienen un costo para egresados UN
Cursos
Seleccione uno de los 22 cursos para obtener más información
Lista de admitidos
CURSO | LISTA DE ADMITIDOS |
---|---|
1. APLICACIÓN DE MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARA LA ESTIMACIÓN CUANTITATIVA DE INDICADORES DE SEGURIDAD VIAL | Consultar |
2. APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ODONTOLOGÍA TRASLACIONAL | Consultar |
3. ASPECTOS METODOLÓGICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO | Consultar |
5. DERECHO, POLÍTICA Y RELIGIÓN A TRAVÉS DEL CINE | Consultar |
4. ¿CÓMO GESTIONAR UNA ORGANIZACIÓN PÚBLICA? | Consultar |
6. DETERMINANTES SOCIOECONÓMICOS: IMPACTO EN LA SALUD, DESIGUALDADES SOCIALES E INVESTIGACIÓN | Consultar |
7. EXTRACTIVISMO EN COLOMBIA, UNA MIRADA TRANSDISCIPLINAR | Consultar |
8. FUNDAMENTOS DE GENÉTICA CLAVES PARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE Y SOCIALMENTE RESPONSABLE | Consultar |
9. GESTIÓN FINANCIERA MUNICIPAL | Consultar |
10. INDISCIPLINADOS, ACADÉMICOS Y UNIVERSITARIOS EN LAS ARTES EN COLOMBIA | Consultar |
11. INTRODUCCIÓN AL VACÍO CUÁNTICO: UNA PERSPECTIVA DESDE LA ELECTRODINÁMICA CUÁNTICA | Consultar |
12. LA LABOR DEL CUIDADO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD: REFLEXIONES E IMPLICACIONES PARA LA PRÁCTICA | Consultar |
13. MATRÍZ ENERGÉTICA NACIONAL Y POTENCIAL DE REDUCCIÓN DE EMISIONES GEI | Consultar |
14. MEMORIA Y AUDIOVISUAL: RELACIONES, SENTIDOS Y DEBATES TEÓRICOS | Consultar |
15. MODELACION DE ENERGÍAS RENOVABLES | Consultar |
17. POLÍTICA Y REGULACIÓN ENERGÉTICA EN COLOMBIA: CONSTRUCCIÓN, TRANSFORMACIONES Y RETOS | Consultar |
19. RESTAURACIONES INDIRECTAS EN RESINA | Consultar |
20. RETOS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO EN COLOMBIA | Consultar |
21. SANIDAD APÍCOLA | Consultar |
22. SISTEMA PARA LA GARANTÍA PROGRESIVA DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN (SGPDA): PREÁMBULO DE UN INCUMPLIMIENTO | Consultar |
23. TECNOLOGÍA DE LA ELABORACIÓN DE QUESOS | Consultar |
Preinscripciones
Por favor tenga en cuenta las siguientes fechas para preinscribirse a alguno de los cursos, las fechas de publicación de seleccionados y las fechas de legalización– CUPOS LIMITADOS
Es posible que por causas de fuerza mayor se realicen cambios en las fechas, conferencistas o en los horarios o finalmente cancelar el curso.
Al final de esta sección encontrará el formulario de preinscripción a los cursos.
Nota: Para todos los cursos las inscripciones cierran a las 10:30 am del día indicado
Documentos a adjuntar
Los documentos deben ser enviados en el mismo pdf (es decir, un solo archivo con todos los documentos solicitados) o en un archivo comprimido no mayor a 25mb. No se tendrán en cuenta postulaciones con documentos incompletos. No se reciben a través de correo electrónico o en físico. Deben ser cargados en el formulario de preinscripción.
CURSO | CARNÉ (Egresados UN, pueden enviar copia del acta de grado o del diploma) | HISTORIA ACADÉMICA (solo para estudiantes UN) | CARTA DE MOTIVACIÓN | ADICIONAL | |
---|---|---|---|---|---|
22 cursos * | ✔ | ✔ | ✔ | ||
MODELACION DE ENERGÍAS RENOVABLES | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | 1. RECUERDE: Los interesados deben poder leer y entender ingles a nivel universitario. Adjuntar algún documento que demuestre conocimiento o experiencia en segunda lengua: Inglés B2. 2. CV, no mayor a 2 páginas |
* INDISCIPLINADOS, ACADÉMICOS Y UNIVERSITARIOS EN LAS ARTES EN COLOMBIA; APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ODONTOLOGÍA TRASLACIONAL; ASPECTOS METODOLÓGICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO; DETERMINANTES SOCIOECONÓMICOS: IMPACTO EN LA SALUD, DESIGUALDADES SOCIALES E INVESTIGACIÓN; NACHO APRENDE DONACIÓN Y TRASPLANTE – UNA MIRADA CRÍTICA TRANSDISCIPLINAR; RESTAURACIONES INDIRECTAS EN RESINA; EXTRACTIVISMO EN COLOMBIA, UNA MIRADA TRANSDISCIPLINAR; ¿CÓMO GESTIONAR UNA ORGANIZACIÓN PÚBLICA?; POLÍTICA Y REGULACIÓN ENERGÉTICA EN COLOMBIA: CONSTRUCCIÓN, TRANSFORMACIONES Y RETOS; APLICACIÓN DE MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARA LA ESTIMACIÓN CUANTITATIVA DE INDICADORES DE SEGURIDAD VIAL; GESTIÓN FINANCIERA MUNICIPAL; DERECHO, POLÍTICA Y RELIGIÓN A TRAVÉS DEL CINE; MATRÍZ ENERGÉTICA NACIONAL Y POTENCIAL DE REDUCCIÓN DE EMISIONES GEI; MEMORIA Y AUDIOVISUAL: RELACIONES, SENTIDOS Y DEBATES TEÓRICOS; SISTEMA PARA LA GARANTÍA PROGRESIVA DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN (SGPDA): PREÁMBULO DE UN INCUMPLIMIENTO; TECNOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE QUESOS; LA LABOR DEL CUIDADO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD: REFLEXIONES E IMPLICACIONES PARA LA PRÁCTICA; INTRODUCCIÓN AL VACÍO CUÁNTICO: UNA PERSPECTIVA DESDE LA ELECTRODINÁMICA CUÁNTICA; FUNDAMENTOS DE GENÉTICA CLAVES PARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE Y SOCIALMENTE RESPONSABLE; SANIDAD APÍCOLA; RETOS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO EN COLOMBIA |
Formulario de preinscripción
NOTA: Antes de preinscribirse por favor leer las condiciones de participación en “Información para estudiantes UN o Información para Egresados UN”, según sea su perfil.
Contacto
Carolina Goyeneche
- Cargo: Coordinadora Cátedras de Egresados
Dirección Académica Sede Bogotá - Correo: catedraegresados_bog@unal.edu.co
- Teléfono: 3165000 Ext. 18391
Tifanny Aponte
- Cargo: Coordinadora Cátedras de Egresados
Programa de Egresados Sede Bogotá - Correo: catedraegresados_bog@unal.edu.co
- Teléfono: 3165000 Ext. 10667