Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Estudiantes, personas que estén en reserva de cupo o en proceso de reingreso, que hayan cumplido el 75% de los créditos para graduarse de algún pregrado de la Universidad Nacional de Colombia.

El examen se compone en dos grupos módulos de competencias: Genéricas y Específicas, las cuales se presentan en dos sesiones: Primera sesión - Módulos de competencias genéricas:
Lectura crítica
Razonamiento cuantitativo
Competencias ciudadanas
Comunicación escrita
Inglés
Segunda sesión - Módulos de competencias específicas: Éstas son seleccionadas por el Programa Curricular de acuerdo con la oferta presentada por el ICFES. (próximamente serán publicadas en ésta página)
Si quieres conocer más sobre estos módulos, consulta: https://www.icfes.gov.co/nl/web/guest/acerca-del-examen-saber-pro

A partir de la fecha de la publicación de los resultados del Saber Pro presentado para el primer programa el estudiante tiene dos (2) años para graduarse del segundo programa; si el tiempo excede dicho plazo, el estudiante deberá presentar el Saber Pro correspondiente al segundo programa.
Sin embargo, hay que revisar los módulos de competencias específicas que se presentan en cada programa, dado que si llegan a ser los mismos no se necesita volverlo a presentarlo (así se exceda en los dos años de plazo para graduarse del segundo programa).

No, únicamente las personas graduadas realizan el proceso directamente con el ICFES. Adicionalmente, en esta inscripción no se evalúan competencias específicas.

No. Si ya presentó el Saber Pro para el programa del cual tiene estimado graduarse, no necesita presentarlo nuevamente, ya que los resultados del examen no tienen fecha de expiración.

En el siguiente documento podrás ver los módulos de competencias específicas que serán parte del exámen Saber Pro

A partir del año 2022, el ICFES volverá a aplicar el examen dos veces al año (una por semestre, aproximadamente en el mes de junio y en octubre)

En el momento del registro ante el ICFES, las personas que reporten que no cuentan con dichas herramientas serán citadas para presentar el examen en un sitio definido por el ICFES.